No dudes en consultarnos para recomendarte el hardware más adecuado según tus necesidades o equipo actual.
Volantes y bases comerciales
En este artículo seguimos analizando la gama comercial de volantes para simulación. En el anterior, vimos los principales fabricantes y la gama baja. Ahora hablaremos de la gama media y alta en volantes y bases comerciales, una muy buena opción para aquellos usuarios ya iniciados que quieren tener más y mejores sensaciones de Force Feedback (FFB) en sus manos.
GAMA MEDIA
A partir de la gama media, es más común hablar de bases en vez de volantes, ya que el volante (panel de botones, levas y aro) pasa a ser un accesorio más y es la base la que comienza a tomar protagonismo, puesto que integrará motores y sistemas mecánicos de mucha mayor calidad para ofrecernos sensaciones más realistas. Esto nos ofrece la posibilidad de intercambiar los volantes y personalizar mucho más nuestro conjunto.
Sin duda, esta gama es un buen comienzo para adentrarse en el mundo de las carreras virtuales, sobre todo por la buena oferta en general que ofrecen diferentes marcas, todas ellas con muy buena relación calidad-precio. Además, en esta gama empieza a haber una calidad alta en materiales, motores de FFB más potentes, software de configuración y compatibilidades más amplias con los diversos juegos de simulación (consola o PC). Además, la mayoría de bases de esta gama son compatibles con diversos accesorios o complementos como pueden ser palancas de cambio o frenos de mano, lo que nos lleva a una experiencia de conducción más completa.
La precisión en esta gama parte de los 16 bits de resolución, dando como resultado 65,536 valores diferentes.
Su precio ronda entre los 250 y 450 euros.
Los modelos más representativos de esta gama son:
Descendiente directo del G27 y del mítico G25, su inclusión en el mercado supuso todo un cambio. Es considerado el volante entusiasta por excelencia, ya que consiguió llevar al gran público un volante con una características y un nivel de acabado muy aceptables, logrando competir con la gama media / alta a un precio muy competitivo.
Esta nueva revisión incluye cambios como una mejora de los engranajes helicoidales del volante para evitar la holgura y eliminar así el molesto ruido que producían las anteriores versiones. Este nuevo sistema mecánico le proporciona unos 2,3Nm de par motor. Tiene un ángulo de giro de 900° y es compatible con PC, MAC, PS4 y PS3. Por último, incluye los pedales, pero el cambio en H se vende por separado.
Thrustmaster T300 Racing Wheel Servo Base
El T300 es una base de mucha calidad, ya ha quedado demostrado durante estos años que lleva en el mercado. Viene a sustituir de manera definitiva al T500 y esta nueva revisión incluye varias mejoras, pues se ha optimizado la electrónica y se ha incluido un mecanismo nuevo de doble correa. Esta base tiene la misma potencia que el viejo T500, unos 4,5Nm, pero es mucho más preciso gracias al sensor magnético de 16 bits que lleva integrado en el eje.
Aunque esta base puede ser comprada por separado, hay varios packs en los cuales se incluye un volante de 30 cm y pedales. En concreto se venden 4 packs distintos: RS, Ferrari GTE, Ferrari Integral y RS GT Edición. Tiene un ángulo de giro de 1080° y es compatible con PC, PS4 y PS3.
Thrustmaster TX Racing Wheel Servo Base
Esta base es ligeramente distinta en apariencia al T300, aunque con prestaciones prácticamente iguales. Sus diferencias radican en que se presenta en un pack que incluye el volante a escala 7/10 del Ferrari 458 Italia de 28 cm de diámetro. Otra de sus diferencias es la compatibilidad, exclusiva de PC y Xbox One.
Fanatec CSL Elite Wheel Base
Esta base es el modelo más básico que nos presenta Fanatec, aunque como veremos, sus características lo convertirán en la base más potente dentro de la gama media.
Esta base es descendiente directa y mejora en varios aspectos a la extinta Wheel Base v.2. Disfruta del mejor sistema por correa de toda la gama media gracias al
“Single Belt Drive”, que básicamente son tensores que aprietan la correa al máximo contra los ejes de los motores, lo que evita que se creen holguras y desplazamientos durante los movimientos del motor. Todo esto, en conjunto, le otorgan unos 6Nm de par motor.
El acabado en general es sobresaliente y el sistema de anclaje rápido lo hace compatible con todos los volantes de la marca. El ángulo de giro es de 1080° y es compatible con PC, PS4 y Xbox One.
GAMA ALTA
Es el grado máximo dentro de los volantes comerciales. En este rango se intenta ofrecer el mejor producto al usuario convencional, ofreciéndole calidades de acabado Premium, todo tipo de accesorios y unas bases de volante con sistemas de anclaje fácil para permitir el cambio de aros de volante de forma rápida. En esta gama, las bases comienzan a usar motores de tipo industrial (brushless) y sistemas de tensión por correa para garantizar una mayor y mejor capacidad de respuesta del FFB, que sin llegar a ser dispositivos Direct Drive, nos ofrecen un feeling aceptable.
Sin embargo, todas estas mejoras con respecto a la gama media no son suficientes para algunos usuarios que no ven justificadas esas mejoras para el alto incremento de precio que hay que pagar por estas bases, siendo bastante más tentador ahorrar algo más y cruzar la línea hacia el terreno pro.
Su precio ronda entre los 400 y 900 euros.
Los modelos de base más destacados de esta gama son:
Fanatec Clubsport Wheel Base v2.5
El Clubsport Wheel Base v2.5 es la evolución directa del Wheel Base v2.0. Aunque las dimensiones y apariencia son similares, han habido diversos cambios y rediseños de electrónica y mecánica para sacarle aún más partido a esta gran base.
Para empezar ,el sistema por correa en esta revisión se ha hecho doble, con nervios en V y los rodamientos son más grandes, lo cual evita que la correa se deslice. Los motores han sido reemplazados por unos Servos sin escobillas de mejor rendimiento, lo que le permite a esta nueva base desarrollar unos 8,1Nm de par motor. Es una base muy silenciosa y las sensaciones de FFB están a la altura de las circunstancias.
El acabado sigue siendo el fuerte de esta base. Dentro de la gama alta no tiene competidor en este aspecto debido a la alta calidad de sus materiales, principalmente construido de aluminio y mecanizado CNC, lo que también lo convierte en el volante comercial más pesado con más de 8Kg de peso. La parte negativa de esta base es que se vende suelta, siendo necesario comprar algún volante o pedales para comenzar a correr. El ángulo de giro es de 900° y sólo es compatible con PC y Xbox One.
Thrustmaster TS-PC Racer
La compañía Thrustmaster quería comenzar a competir en otra liga, y con este TS-PC Racer parece que va en esa línea. Esta base ha cambiado los motores usados en el T300 por motores sin escobillas de menor consumo que, gracias a un exclusivo sistema de enfriamiento, tienen una fuerza de bloqueo 4 veces superior, lo que le otorga unos 6,2Nm de par motor.
Pero sin duda, donde el TS-PC Racer puede sacar pecho es en el uso del FFB, ya que gracias a los sensores magnéticos incluidos en los ejes del motor ,nos proporcionan una buena capacidad de respuesta ante los cambios ocurridos durante la carrera, llegando de esta manera a que el usuario pueda percibir una gran cantidad de efectos e información útil del coche.
En ciertas comparativas, hay quien dice que estas sensaciones de FFB son incluso más precisas que las proporcionadas por las bases de Fanatec.
Como parte negativa, encontramos los acabados de la base que, en general, no están a la altura para un volante de gama alta que vale más de 500 euros. Tiene un ángulo de giro es de 1080° y sólo es compatible con PC y Xbox One.
Thrustmaster T-GT
Con este Thrustmaster T-GT, el veterano fabricante de volantes de simulación nos presenta su base más avanzada con un formato muy a lo “Gran Turismo”, ya que incluye la rueda oficial del Gran Turismo Sport.
Los motores que monta esta base son prácticamente iguales en cuanto a potencia al TS-PC, pero donde de verdad destaca esta base es en la gestión del FFB, pues la lleva a otro nivel con la tecnología que ellos llaman “T-DFB”, la cual consigue crear sensaciones mediante la columna de dirección, transmitiéndonos una percepción más realista del entorno. Además, este sistema consigue transmitir la fuerza del FFB de una manera lineal y proporcional.
Como parte negativa, podemos achacar un precio muy elevado, que el volante incluido es demasiado pequeño y los pedales son de muy poca calidad.
Tiene un ángulo de giro es de 1080° y sólo es compatible con PC y PS4.