
La cada vez más elevada exigencia de los pilotos virtuales en el uso de sistemas de movimiento ha provocado que aparezcan diferentes adaptaciones de software que nos permiten configurar múltiples ejes de movimiento en nuestros simuladores con los más diversos efectos, a fin de satisfacer cualquier necesidad del simracer.
Pese a todo, lo cierto es que la oferta no es que sea demasiado alta, pero la calidad de algunos de los más conocidos programas es más que suficiente para que podamos empezar a disfrutar de muchas de sus prestaciones, permitiéndonos así una mayor libertad a la hora de adaptar los movimientos del simulador a nuestras necesidades en el hardware.
¿Con cuál te quedas?
Una de las primeras preguntas que se podría hacer un simracer que tiene claro que va a montarse un sistema de movimiento en su simulador es ¿Qué tipo de software necesito para empezar a mover el sistema?, ¿Software de movimiento gratis o de pago?
Todo depende, pero si tienes claros algunos factores, se podrá determinar qué software es más apropiado para ti. Para facilitar esta tarea veamos alguno de los programas más conocidos con sus pros y contras:
X-SIM
Seguramente se trata del software de movimiento más conocido, debido seguramente a su amplia difusión en la red y al hecho de ser software libre en su versión no comercial. Detrás de él hay una gran comunidad online con un soporte en constante desarrollo que nos brinda una gran catálogo con los últimos plugins de los juegos de simulación más usados.
Una de sus grandes virtudes es la gran compatibilidad con todo tipo de motores y actuadores (motores eléctricos, servos, sistemas neumáticos) así como compatibilidad con la mayoría de placas e interfaces de control (Velleman, Pololu o AMC), en cambio, no es el programa más aconsejable si acabas de empezar y no tienes demasiada experiencia. Su interfaz y configuraciones son poco intuitivas, además de no estar en castellano.
SIM TOOLS
Sim Tools es otro de los grandes programas gratuitos apoyados por una gran comunidad online. Junto con X-Sim, es el más usado y su catálogo y soporte de juegos es bastante amplio.
Una de las grandes apuestas de Sim Tools es la simpleza y facilidad de uso en cada una de las configuraciones, con él se pueden controlar diferentes tipos de motores. Además tiene una buena compatibilidad con diferentes modelos de placas conocidas como JRK o Arduino.
Como desventaja, añadir que se requiere participar activamente en la comunidad para conseguir la mayoría de plugins, los cuales son necesarios para disfrutar del movimiento en la mayoría de juegos.
Actualmente, este software se usa en sistemas de movimiento comerciales (completos y por módulos para integrar en nuestro cockpit) como los de la empresa española NjMotion. Más información en este enlace: https://www.simracingcoach.com/njmotion/
SIM COMMANDER
Sim Commander es un estupendo software de movimiento creado por la empresa americana Simxperience. La licencia es de pago, e incluye el módulo para la configuración de los bodyshakers (sistema de vibración).
Debido a que se trata de un software propietario, está limitado en cuanto al uso de controladoras, permitiéndonos solamente usar los actuadores SCN5/6 suministrados por la propia compañía.
Por otro lado, Sim Commander trata de desmarcarse de su competencia ofreciendo una interfaz mucho más sencilla e intuitiva, las configuraciones de los ejes de movimiento y sus efectos se añaden fácilmente, pudiendo posteriormente decidir qué frecuencia y valores tendrá cada uno. Si además le sumamos el software Simvibe de vibración incluido en la suite de instalación, tenemos un producto muy interesante siempre y cuando tengamos claro la limitación que tiene en cuanto a hardware.
LOGYKAL LINCE 2.0
Una gran apuesta de los chicos españoles escuadron69 que comenzaron hace unos años su andadura en el tema de la investigación de sistemas de movimiento.
Tras varias versiones gratuitas en fase beta y muchas mejoras posteriores, tenemos disponible la versión 2.0 del software Lince en la que esta vez han apostado por un software de pago que trae novedades e incluye mejoras tanto técnicas como estéticas.
Al igual que Sim Commander, Lince 2.0 sólo soporta actuadores inteligentes SCN5/6, pero con la ventaja de poder usar modelos de diferentes fabricantes como Dyadic o Frex. Además es compatible con sistemas de comunicación de fabricantes como SimXperience.
Sus configuraciones de ejes son bastante sencillas y nos permiten añadir hasta 6 ejes con efectos independientes. Dispone de un buen soporte en cuanto a actualizaciones.
Adaptados a las necesidades
Como ya hemos visto, uno de los aspectos más importante a la hora de elegir el software de nuestro sistema de movimiento es tener claro el tipo de cockpit y los actuadores que vayamos a usar.
Por ejemplo, si nos gusta experimentar, tener el control absoluto y probar diferentes actuadores o motores, una buena opción para empezar sería Sim Tools o X-Sim. En cambio, si tenemos claro que no queremos complicarnos y necesitamos una interfaz y uso lo más sencilla posible, entonces lo nuestro sería Sim Commander o Lince 2.0.
Conclusiones
A grandes rasgos, lo que nos ofrecen los 2 softwares gratuitos es la posibilidad de realizar un proyecto de sistema adaptado a nuestras necesidades, en las que el software se ajustará a el tipo de motores que usemos, siempre a costa, claro está, de una mayor exigencia en el aprendizaje y uso de estos programas.
Por otro lado, los software de pago son una buena opción si tienes claro que lo que necesitas son los actuadores SCN o si quieres actualizar simplemente tu cockpit con un sistema de movimiento sencillo y sin mayores complicaciones.
Seguramente si estás pensando en un proyecto DIY y eres de los que te gusta controlar hasta el último parámetro, quizás lo más apropiado para ti sea algún software libre como X-Sim o Sim Tools, pero si lo que quieres es disfrutar de un sistema de movimiento acabado de SimXperience o un kit de actuadores con su controladora, seguramente Sim Commander o Lince se adapten mejor a tus necesidades.
Por último, añadir que la empresa NjMotion proporciona los perfiles optimizados del Software SimTools en sus sistemas de movimiento comerciales, para usuarios que no dispongan de tiempo y/o conocimientos avanzados de configuración. Además, se pueden variar el recorrido, suavidad y rapidez del movimiento a tiempo real (sin necesidad de salir del juego) usando unos potenciómetros situados cerca del asiento.