
Y llega el artículo en el que hablaremos de los principales juegos de simulación para PC que existen actualmente, comentando por encima sus principales características. Es importante aclarar que a día de hoy no hay un simulador que destaque sobre el resto, más bien se puede decir que cada uno te aporta una serie de mejoras dependiendo de lo que busque el Simracer.
Live For Speed
También conocido como LFS, es uno de los primeros simuladores que se lanzaron al mercado. Tiene más de 10 años y sigue teniendo una de las mejores físicas y modelo de neumáticos. Aunque gráficamente se ha quedado desfasado, está apostando muy fuerte por los cascos de realidad virtual y ya es compatible al 100% con Oculus DK2 y HTC Vive. Y es posiblemente el mejor Sim para hacer Drift, pues percibes muy bien el feeling del coche en tu volante. Su punto negativo es que los pocos circuitos que tiene son inventados.
Rfactor
Es sin lugar a dudas uno de los más conocidos dentro del mundo de los simuladores. Se lanzó en 2005 por la empresa ISI y ha sobrevivido muy bien durante estos años gracias a la posibilidad de crear miles de mods y contenido personalizado, además de poder recrear todos los circuitos habidos y por haber. Gráficamente también está un poco obsoleto, pero su versión PRO es utilizada por cientos de equipos de competición para estudiar la telemetría del coche.
Richard Burns Rally
Pasan los años y este juego de rallyes sigue siendo el mejor en físicas y comportamiento del coche. Lleva más de una década entre nosotros y aunque sus gráficos no son de última generación, los modders siguen modificándolo para tener experiencias brutales de conducción. Es compatible con las Oculus DK2 y para muchos pilotos reales, sigue siendo un simulador perfecto para entrenar el pilotaje extremo y las notas del copiloto. Año tras año van sacando nuevas actualizaciones y se realizan cientos de campeonatos emulando las mismas reglas y normativa que los reales.
Iracing
Empezó su andadura en 2008 y se ha convertido en la referencia mundial a nivel de competición online. Gracias a sus servidores permanentes en EEUU, Australia y Europa, permite realizar carreras y eventos a cualquier hora del día con los mejores pilotos del mundo. Además, es el que tiene los mejores circuitos escaneados ya que usa un sistema láser único (LEICA ScanStation) que permite digitalizarlos con un margen de error de milímetros. Su funcionamiento es siempre a través de la web y tiene una base de datos ingente con toda la información por pilotos, series, tiempos, carreras y puntuaciones. Tiene suscripción anual, pero merece mucho la pena tenerlo instalado en tu ordenador. Por último, comentar que acaba de salir la versión escaneada de Nordschleife (Nurburgring), que es, sin lugar a dudas, la mejor versión de un circuito digitalizado de la historia.
Assetto Corsa
Tuvo como predecesores a los ya conocidos por muchos NetKar Pro y Ferrari Virtual Academy, que nos asombraron a todos con un FFB (ForceFeedBack) de volante increíble. AC, desarrollado por Kunos Simulazioni, con muy poco presupuesto y muy pocos miembros en el staff, ha causado sensación gracias a sus gráficos y sonidos realistas, a parte del fantástico feeling que trasmite en el volante. Además, sigue escaneando los mejores circuitos del mundo con mucha precisión. Quizás su punto flojo sea el tema online, pero como simulador, cumple perfectamente las expectativas. Es obligatorio tenerlo instalado en tu PC.
Rfactor 2
ISI ha apostado muy fuerte desde el principio por la simulación más purista, y con esta versión ha dado en el clavo, pues es posiblemente el mejor en físicas y telemetría. El comportamiento del neumático es de lo más real que se ha visto hasta ahora, pues se puede observar incluso en la repetición, la deformación lateral en curva y obtener todos los datos de temperaturas y presiones para su estudio posterior. Quizás necesite optimización gráfica pues requiere un ordenador gaming de gama alta para poder moverlo, pero las sensaciones en el volante están garantizadas. Tiene bastante contenido en circuitos y coches, y los modders también están colaborando para ampliarlo. Su punto negativo es la dificultad para configurar los parámetros del FFB y volante.
Game Stock Car
Reiza Studios, compañía brasileña que desarrolla juegos, ha creado este fantástico simulador que usa el motor de rfactor pero que mejora y mucho a nivel gráfico y de físicas. Tiene unas físicas y un FFB brutal, sobre todo con coches como el Formula V12 o Classic, y está apostando muy fuerte por la simulación. Uno de los encargados de desarrollar las físicas es el gurú Simracer Niels Heusinkveld, uno de las personas más expertas en lo que a simulación de conducción se refiere. Game Stock Car será compatible con las Oculus y Htc Vive, con lo que va a ser un referente a nivel mundial. Además, gracias a su última campaña de crowfunding, ha conseguido recaudar más de lo que se habían propuesto, y desarrollarán otro nuevo simulador que puede llegar a ser uno de los mejores de la historia.
Project Cars
Empezó muy fuerte y con una campaña de financiación por internet, pero parece que no ha llegado a lo que muchos esperaban. Es cierto que visualmente no tiene rival y tiene muy buenos sonidos, pero en lo que a físicas y realismo se refiere, no llega al nivel de algunos mencionados anteriormente. El estudio de desarrollo que lo ha creado se llama Slightly Mad Studios y es compatible no sólo para PC, sino para Playstation 4 y Xbox One. Eso sí, es un juego muy recomendable para disfrutar pilotando aunque no sea todo lo realista que uno espera. Por último, es importante recalcar que sus desarrolladores han hecho mucho hincapié en implementar la compatibilidad con las Oculus Dk2, y a día de doy, se puede afirmar que es la mejor experiencia de conducción con este tipo de cascos de realidad virtual.
RaceRoom Racing Experience
Otro Simulador que está haciéndose un hueco entre el resto gracias a la calidad de desarrollo que tienen los suecos de SimBin Studios. Visualmente es una gozada y el control del coche es notable. Trae contenido de pago por circuitos y coches, al estilo Iracing, pero es mucho más económico. Destacan los packs de DTM (Campeonato Alemán de Turismos) de distintos años donde la experiencia de pilotaje que ofrece es actualmente de las mejores. Incluso hay muchos pilotos reales que lo usan para entrenar en los circuitos.
Dirt Rally
Es el simulador más reciente y hay que reconocer que visualmente es espectacular. No llega al nivel de físicas de Richard Burns Rally (por ahora), pero ofrece una experiencia fantástica de pilotaje en rallyes de todo tipo, desde asfalto, pasando por tierra/gravilla, hasta nieve, además de poder hacerlo por el día o por noche y con buen o mal tiempo. También es compatible con los cascos de realidad virtual y las repeticiones parecen sacadas del mismísimo campeonato de WRC (Fia World Rally Championship).
Otros
Existen otros juegos de conducción, pero no llegan al nivel de los anteriormente mencionados. Dirt3, Formula 1 2015, WRC 5, Grid, etc., son algunos de ellos, pero no entraremos a comentarlos pues son totalmente Arcade.
En futuras publicaciones iremos profundizando en cada uno de los simuladores que hemos citado para proporcionar más información al lector, y que así pueda elegir el que más se adapte a sus necesidades.